Internacionales
La viuda de Pablo Escobar revela cuál fue la “última alegría” del narco más poderoso de Colombia
Era el 3 de septiembre de 1993 y la mesa estaba servida: una torta y seis botellas de Dom Perignon. A Tata, Victoria Eugenia Henao, la sorprendió. No esperaba ya poder festejar su cumpleaños. Estaban escondidos en uno de los tantos refugios que Pablo Emilio Escobar Gaviria tenía en Medellín, la casa azul, y las privaciones eran el contraste perfecto con los días de gloria del cartel. Pero su marido, el hombre más peligroso del mundo, se las había ingeniado para contentar a su esposa en medio de tanta angustia.
El imperio que había forjado a fuerza de tráfico, cocaína, balas y bombas quedaba atrás. Encerrado, Escobar enviaba cartas a sus contactos para intentar poner a salvo a su familia. Quería llegar a un acuerdo al menos para que ellos lo sobrevivieran. Sabía que si todos permanecían allí, en la casa azul, un escuadrón de la muerte de los Pepes (Perseguidos por Pablo Escobar) o del gobierno colombiano, los mataría a todos.
En eso pensaba Escobar cuando el 5 de septiembre se sentó frente al televisor junto al resto de sus custodios y familiares. “Dos días después (del cumpleaños) habríamos de tener el último rato de alegría de esta última etapa de nuestras vidas”, recuerda Henao en su libro Mi Vida y mi Cárcel con Pablo Escobar.
Hablaba nada menos de un partido de fútbol. Uno histórico: aquel en que la Selección Colombia se impuso sobre la Argentina por 5 a 0. Esa alegría de la que habla Henao “sucedió por cuenta del fútbol, un deporte que muy poco me ha atraído, aunque debo confesar mi simpatía por el Deportivo Independiente Medellín”.
“Fue un día inolvidable porque fue quizás la última vez que vi alegre a Pablo. Esa tarde del 5 de septiembre de 1993, la selección Colombia goleó de visitante 0-5 a la Argentina en la etapa final de su clasificación al mundial de Estados Unidos que se jugaría el año siguiente. Fue un pequeño momento de felicidad en el que celebramos y gritamos a rabiar los goles del (Faustino) Tino Asprilla, de Freddy Rincón y del (Adolfo) Tren Valencia”, escribió la viuda de Escobar.
Apenas dos semanas después, el 18 de septiembre, Escobar le diría a su esposa que había logrado que ella y sus hijos se escaparan a salvo. Finalmente, el 2 de diciembre de 1993, el que fuera el hombre más poderoso de Colombia, caería muerto a balazos.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





