Nacionales
La tormenta tropical Milton se forma frente a Veracruz y podría convertirse en un Huracán
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado sobre la formación de la tormenta tropical “Milton” frente a las costas de Veracruz. Este fenómeno meteorológico, que surgió de la depresión tropical catorce, se localiza a 365 kilómetros al norte de Veracruz y a 585 kilómetros al oeste de Progreso, Yucatán, desplazándose hacia el noreste a una velocidad de 6 kilómetros por hora. Milton mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 85 kilómetros por hora.
Conagua advierte que “Milton” podría intensificarse y convertirse en un huracán de categoría 3, lo que generaría lluvias intensas en varios estados, como Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Se prevé que el sistema provoque precipitaciones de hasta 150 milímetros en Tamaulipas y Veracruz, así como oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de la península de Yucatán. Además, la presencia de fuertes vientos podría ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Se espera que “Milton” evolucione a huracán de categoría 1 durante el domingo por la noche o la madrugada del lunes, intensificándose posteriormente. Según pronósticos, el centro del huracán podría ubicarse a 200 kilómetros al norte de Yucatán para el martes y se prevé que toque tierra en Florida como un huracán de categoría 3 el mismo día. Conagua insta a la población a estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





