Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La tormenta tropical Milton se forma frente a Veracruz y podría convertirse en un Huracán

Publicado

el

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado sobre la formación de la tormenta tropical “Milton” frente a las costas de Veracruz. Este fenómeno meteorológico, que surgió de la depresión tropical catorce, se localiza a 365 kilómetros al norte de Veracruz y a 585 kilómetros al oeste de Progreso, Yucatán, desplazándose hacia el noreste a una velocidad de 6 kilómetros por hora. Milton mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 85 kilómetros por hora.

Conagua advierte que “Milton” podría intensificarse y convertirse en un huracán de categoría 3, lo que generaría lluvias intensas en varios estados, como Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Se prevé que el sistema provoque precipitaciones de hasta 150 milímetros en Tamaulipas y Veracruz, así como oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de la península de Yucatán. Además, la presencia de fuertes vientos podría ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Se espera que “Milton” evolucione a huracán de categoría 1 durante el domingo por la noche o la madrugada del lunes, intensificándose posteriormente. Según pronósticos, el centro del huracán podría ubicarse a 200 kilómetros al norte de Yucatán para el martes y se prevé que toque tierra en Florida como un huracán de categoría 3 el mismo día. Conagua insta a la población a estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo