Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

La Tierra está entrando a la sexta extinción masiva de especies

Publicado

el

Foto: Internet

Un nuevo estudio publicado en la revista Biological Reviews concluye que el planeta Tierra ya está entrando en la sexta extinción masiva de especies, impulsada por la acción del ser humano sobre la naturaleza.

Luego de analizar más de 70 mil especies de todo el mundo, las científicas Catherine Finn, Florencia Grattarola, así como Daniel Pincheira-Donoso descubrieron que la pérdida generalizada de biodiversidad “alcanzó niveles sin precedentes de degradación del ecosistema a escalas de tiempo rápidas”.

“La trayectoria de la defaunación global continúa a ritmos acelerados y, a pesar de los crecientes llamados para la mitigación inmediata de la pérdida de biodiversidad, el inicio de una extinción masiva sigue en marcha”, señala el estudio titulado More losers than winners: investigating Anthropocene defaunation through the diversity of population trends.

De las especies estudiadas, un 48% experimenta disminuciones en su población, mientras que el 49% se mateine estable y tan solo el 3% está aumentando sus niveles poblacionales.

“Nuestra evaluación muestra que la crisis de extinción del Antropoceno está experimentando un desequilibrio rápido en la biodiversidad, con niveles de disminuciones (un síntoma de extinción) que superan ampliamente los niveles de aumentos (un síntoma de expansión ecológica y potencialmente de evolución) en todos los grupos”, señalan las académicas y el investigador.

Esta extinción masiva afecta de manera más dramática a los anfibios, los cuales tuvieron la mayor proporción de especies con poblaciones en disminución, con un 63% y la menor proporción de poblaciones estables, con un 37%. Sus poblaciones en aumento llegan a tan solo el 1%.

El siguiente grupo más amenazado son los mamíferos, con el 56% de sus poblaciones en decrecimiento. Las aves le siguen con un 53%.

En el caso de los pájaros, estos representan también la especie con mayor número de poblaciones en crecimiento, aunque estas solo representan el 6% del total. 

En contraste con otros vertebrados, la proporción de especies con tendencias poblacionales estables es la más alta para los reptiles, con un 70%, y para los peces, con un 58%.

“En conjunto, nuestros hallazgos refuerzan la advertencia de que la biodiversidad está al borde de una crisis de extinción. Esta crisis tendrá consecuencias ecológicas y ecosistémicas extensas, dado que el funcionamiento ecológico se ve gravemente afectado por la disminución de las poblaciones y los cambios resultantes en las composiciones de las comunidades”, subrayan los investigadores.

Los autores del estudio alertan que ya es demasiado tarde para apenas comenzar a reconocer esta extinción masiva de especies. Por lo que, aseguran, debe ser una prioridad global ralentizar la tasa de disminución de la biodiversidad. De no hacerlo, la humanidad entera corre peligro también.

“Nuestro estudio contribuye a señalar que la biodiversidad global está ingresando a una extinción masiva, con la heterogeneidad y el funcionamiento de los ecosistemas, la persistencia de la biodiversidad y el bienestar humano bajo una amenaza creciente”, advierten.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo