Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La Suprema Corte abre nuevas consultas sobre la Reforma Judicial, sumando un total de nueve

Publicado

el

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, ha dado luz verde a dos nuevas consultas sobre la reforma judicial a solicitud de jueces y magistrados del circuito del Poder Judicial de la Federación. Estas consultas buscan evaluar la constitucionalidad del Decreto que extingue la carrera judicial y destituye a todos los jueces y magistrados federales. Los solicitantes argumentan que se han violado claramente los derechos constitucionales durante el proceso legislativo, además de cuestionar el cumplimiento de la reforma con la Convención Americana sobre derechos humanos.

Las nuevas consultas, identificadas como 8/2024 y 9/2024, se centran en el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial”, publicado el 15 de septiembre de 2024. Ambas solicitudes fueron asignadas a la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien también tiene a su cargo otras tres consultas que están en proceso.

Este martes, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y la ministra Esquivel Mossa publicaron proyectos relacionados con las consultas abiertas por la ministra Piña. El proyecto del ministro Alcántara propone admitir la consulta por considerar que la Corte debe proteger la autonomía del Poder Judicial. En contraste, Esquivel Mossa sugiere desechar las consultas, argumentando que la Corte no tiene facultades para actuar en contra del texto constitucional o su procedimiento de reforma.

Con estas dos nuevas adiciones, ya suman nueve las consultas sobre la reforma judicial que se están evaluando en la SCJN. Las tres consultas iniciales, que también fueron presentadas por la ministra Piña, buscan declarar la invalidez de la reforma y analizar su constitucionalidad. Aunque estos proyectos han sido presentados, aún no han sido discutidos en el Pleno de la Corte, donde se espera que inicien su discusión el 3 de octubre.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo