Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La sonda Luna-25 entra en la órbita lunar tras casi cinco días y medio de travesía

Publicado

el

La sonda rusa Luna-25, cuya misión es ser la primera nave espacial en alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre, entró en la órbita lunar tras cinco días y casi diez horas de travesía.

La nave automática alcanzó la órbita de la Luna a las 12:03 h local de Moscú, según informó la agencia espacial rusa, Roscosmos.

En total, la sonda, que despegó el 11 de agosto del cosmódromo Vostochni -Lejano Oriente ruso-, tardó 5 días, 9 horas y 53 minutos en alcanzar su destino.

La maniobra de ralentización, en la que participaron dos de los motores de la Luna-25, se prolongó por espacio de poco más de cinco minutos.

Según Roscomos, todos los sistemas de la sonda funcionan con normalidad, incluidas las comunicaciones con Tierra.

En estos momentos, los especialistas rusos miden los parámetros de navegación del aparato para preparar su alunizaje a principios de la próxima semana.

Ahora la nave debe encontrar la órbita correcta, girar alrededor de la Luna y alunizar al norte del cráter Boguslawski en una zona con un relieve accidentado y condiciones adversas, según Roscosmos.

La sonda debería tocar la superficie de la Luna en torno al 21 de agosto, es decir, dos días antes que la sonda india Chandrayaan-2, que fue lanzada el 14 de julio.

La rusa Luna-25, que es heredera de la soviética Luna-24, la tercera nave espacial en recabar muestras de la superficie lunar en agosto de 1976, espera encontrar en nuestro satélite agua en forma de hielo.

El objetivo de la misión rusa es desarrollar la tecnología de alunizaje, tomar muestras de la superficie, estudiar la capa superior del regolito lunar, desde su relieve hasta su composición y solidez, y también analizar su exósfera.

Una nave soviética, la Luna-2, ya fue la primera en posarse sobre dicho satélite en 1959, proeza que EE.UU. emuló años después con su programa Ranger.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo