Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

“La sexualidad, el sexo, es un don de Dios”, expresó el Papa Francisco.

Publicado

el

Foto: Internet

A una semana del inicio del Sínodo de obispos sobre la juventud, el papa Francisco expresó a un grupo de jóvenes católicos de la diócesis de Grenoble en Francia, que “el sexo es un gran regalo de Dios”, no un tabú.

“La sexualidad, el sexo, es un don de Dios. No es ningún tabú. Es un don de Dios, un don que el Señor nos da. Tiene dos objetivos: amarse y generar vida. Es una pasión, es el amor apasionado. El verdadero amor apasionado. El amor entre un hombre y una mujer, cuando es apasionado, te lleva a dar la vida para siempre. Y a darla con el cuerpo y el alma”, explicó el Papa.

Así mismo comentó: “Cuando Dios creó al hombre y a la mujer, lo hizo a su imagen y semejanza. A los dos, no sólo a Adán o a Eva. Para Francisco, “de la sexualidad se debe hablar de esta manera y de esta manera se debe vivir la sexualidad, en esta dimensión: del amor entre hombre y mujer para toda la vida”.

Explicó sobre las debilidades del ser humano y las caídas espirituales.

“Se trata de caídas como todos los pecados. La mentira, la ira, la gula son pecados capitales. Pero esta no es la sexualidad del amor, es una sexualidad usada como diversión. Es interesante como la sexualidad es el punto más bello de la creación… y es la más atacada por la mundanidad y por el espíritu del mal”.

El papa dijo la sexualidad está alejada del amor, argumentando que “el dinero que se gana con la industria de la pornografía: se trata de una degeneración respecto al nivel donde Dios la puso”, concluyó.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo