Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La Secretaría de Economía impone cuotas compensatorias al calzado chino para frenar su importación

Publicado

el

La Secretaría de Economía de México ha implementado cuotas compensatorias provisionales de hasta 18% a varias empresas chinas que exportan calzado al país, tras descubrirse que vendían su mercancía por debajo del precio real. La medida responde a una investigación iniciada en abril de 2023 y tiene como objetivo frenar el crecimiento de importaciones que ha afectado al sector nacional, provocando la pérdida de 7,480 empleos. Las cuotas estarán vigentes inicialmente por cuatro meses, pero podrían extenderse hasta seis meses o más, dependiendo de la decisión final de la Secretaría.

Las cámaras del sector calzado, CICEG y Canaical, ven con optimismo la medida, confiando en que la combinación de las cuotas con un arancel previo del 35% y un tipo de cambio desfavorable para las importaciones ayude a revitalizar la industria nacional. Estiman que se podrían generar hasta 12,000 nuevos empleos como resultado de estas acciones. El sector ha sufrido una disminución del 12% en la producción entre 2023 y 2024, mientras que las importaciones de calzado chino han crecido constantemente.

Las empresas afectadas por estas cuotas incluyen a Apache Footwear, Bidibi Shoes, Xinlong Footwear y Yaxin Shoes Factory, quienes verán aumentos en sus costos de importación de entre el 12.13% y el 17.99%, dependiendo del caso. Según la Secretaría de Economía, el precio promedio al que estas empresas importaban su calzado era hasta cinco veces inferior al valor de venta, lo que provocó una subvaloración del 82% en el mercado mexicano.

El sector calzado mexicano ha visto una reducción en las importaciones de pares de zapatos en 2023, comparado con 2022, pero sigue en niveles altos. De enero a agosto de 2024, las importaciones aumentaron en 7 millones de pares respecto al mismo periodo de 2023, lo que reafirma la necesidad de estas medidas para proteger a la industria nacional y frenar la competencia desleal.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo