Nacionales
La Refinería Madero tendrá el recurso más alto en el sexenio de AMLO en 2023

El gobierno federal aumentó 74 por ciento el presupuesto anual para proyectos en la refinería Francisco I. Madero, la mayoría a labores de mantenimiento. Programa 2 mil 660 millones de pesos en el paquete económico del ejercicio 2023, la cifra más alta registrada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, confirmó la Secretaría de Hacienda.
del presupuesto de egresos entregado a la cámara de diputados se le destina a Petróleos Mexicanos (Pemex) un monto superior a lo establecido en para aplicarse en el presente 2022, que apenas supera los 707 millones de pesos. Esto, a la espera de su aprobación en unas semanas.
Lo anterior es un monto único para el complejo ubicado en Ciudad Madero, en la zona sur de Tamaulipas, dentro del presente sexenio. Durante el 2019 el máximo hasta antes de esta fecha se encontraba en los 2 mil millones de pesos, con el objetivo de aumentar la producción de petrolíferas principalmente gasolinas.
Además, contará con $245 millones etiquetados a la adquisición de catalizadores y resinas capitalizables para los procesos de Isomerización, hidrotratamiento de gasolina, turbosina, destilados intermedios, gasóleos y nafta coquización, así como a la reformación, hidrogenación selectiva, producción de componentes oxigenados para gasolinas y recuperación de azufre.
Por último, en cuanto a la compra de resinas de intercambio iónico para la planta de Tratamiento de Agua, hay 25 millones de pesos en puerta, enfatizó el documento.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.