Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La prohibición de vapeadores por decreto fortaleció el mercado negro

Publicado

el

La prohibición de vapeadores en México ha permitido al crimen organizado dominar su venta ilegal, generando ingresos anuales de 5 mil millones de pesos. Expertos advierten que esta medida fortalece a cárteles como los Chapitos, CJNG y Unión Tepito, quienes utilizan redes de contrabando para distribuir productos nocivos.

Óscar Balmen, especialista en seguridad, señala que los vapeadores ilícitos son populares entre jóvenes por ser accesibles y estar asociados a modas, pero contienen sustancias peligrosas como plomo y mercurio. La doctora Guadalupe Ponciano agrega que estos productos, sin regulación, pueden causar graves daños a la salud, como neumonía grasa.

Ambos expertos coinciden en que la regulación efectiva es clave para reducir el mercado negro. Proponen crear normas oficiales para supervisar los contenidos de los vapeadores, similar al modelo aplicado exitosamente al tabaco y alcohol en México, y así limitar el control del crimen organizado sobre este lucrativo negocio.

Regulación sanitaria y fiscalización adecuada no solo protegerían la salud pública, sino que también disminuirían los ingresos del narcotráfico, afectando su capacidad de financiar actividades delictivas. Prohibir sin estrategias integrales solo perpetúa problemas sociales y económicos.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo