Nacionales
La primera caravana migrante del sexenio parte hacia la Ciudad de México
Un grupo de aproximadamente 800 migrantes de diversas nacionalidades, incluyendo Honduras, Haití, Perú, Venezuela, Guatemala y Ecuador, ha iniciado su travesía desde Tapachula, Chiapas, en busca de documentación legal. Esta caravana representa la primera del actual gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y tiene como objetivo llegar a la Ciudad de México.
Los participantes, compuestos por mujeres, hombres y niños, buscan ser atendidos por las autoridades migratorias para obtener los documentos necesarios que les permitan regularizar su situación en el país. Gabriela Jiménez, una migrante guatemalteca, expresó su frustración al mencionar que le negaron la estancia legal hace dos meses, señalando que el proceso podría tardar hasta ocho meses y que las condiciones laborales en Tapachula son insuficientes para sobrevivir.
La caravana está siendo custodiada por elementos de la Guardia Nacional, policías estatales y ambulancias de Protección Civil. Sin embargo, los migrantes han denunciado la amenaza de bandas criminales en la región, lo que ha generado un ambiente de inseguridad y ha intensificado su demanda de protección durante su recorrido hacia la capital.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





