Entretenimiento
La polémica historia del mexicano que asegura haber inventado los Cheetos picantes

¿Quién diría que la historia de cómo nació una marca de frituras sería entretenida, conmovedora e inspiradora?
Así es “Flamin’ hot: el sabor que cambió la historia”, la película dirigida por Eva Longoria (“Esposas desesperadas”) sobre el origen de la línea de productos picantes que revolucionó el mercado de frituras.
Más allá de eso, es una cinta sobre lo que significa ser inmigrante, viviendo en un país y bajo una cultura diferente a la tuya y donde eres mal visto por el simple hecho de tener la piel más oscura o seguir otras tradiciones que te hacen recordar tu país de origen.
La cinta comienza con un joven Richard Montañez (Jesse Garcia), hijo de padres mexicanos pero nacido en EU, y los diferentes obstáculos que enfrenta debido a sus raíces latinas: ser discriminado, sentirse invisible para los estadounidenses, vivir en pobreza y buscar una forma de ganarse la vida, aunque esta sea vendiendo droga.
“Cuando el mundo te trata como un criminal, te conviertes en uno”, señala en algún momento del filme Richard, luego de que, después de no encontrar trabajo, comienza a vender droga.
Así, vemos a Montañez convertirse en padre de familia, adquirir nuevas responsabilidades y llegar a trabajar en la fábrica Frito-Lay como conserje. Ahí, luego de que comienzan a tener problemas y a despedir gente, Montañez descubre que él puede salvar a la fábrica revolucionando el sabor de las frituras y pensando especialmente en los latinos y su gusto por la comida picante, quienes además son un gran mercado en EU.
El largometraje está inspirado en la historia de Richard Montañez, quien asegura que creó los Cheetos Flamin’ hot. Además de tener a Eva Longoria como directora, incluye en su elenco a Annie González como Judy, la esposa de Richard.
Entretenimiento
La Chilindrina desmiente falsa noticia de su fallecimiento: “Andaba de Parranda”

La icónica actriz de “La Chilindrina”, María Antonieta de las Nieves, ha respondido a la falsa noticia de su fallecimiento que se difundió en redes sociales en los últimos días.
A través de su cuenta de Instagram, la actriz compartió un video donde expresó su asombro ante la noticia errónea que la declaraba fallecida, especialmente en el contexto del 19 de septiembre, una fecha recordada en México por los devastadores terremotos de 1985 y 2017.
En el video, La Chilindrina mencionó que algunas personas habían enviado mensajes de condolencias a su familia debido a la falsa noticia, a lo que ella respondió con humor: “Hola, amigos, quiero agradecer su mortificación, su tristeza”.
Luego, con una sonrisa, bromeó diciendo: “Ya me morí, no, me morí anoche, pero de cansada de sueño, me acaban de despertar y me dicen: ‘ay, señora, ¿no se ha muerto?’, y dije: ‘no, no estaba muerta, andaba de parranda'”.
María Antonieta de las Nieves expresó su gratitud por estar de pie y poder responder a la falsa noticia, deteniendo así la propagación del rumor. Añadió: “Gracias a todos los que me llamaron para verificar si era cierto el rumor de que había muerto. Quiero decirles que estoy muy bien”.