Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La poderosa lección de Giannis Antetokounmpo a un reportero sobre el éxito y el fracaso

Publicado

el

Giannis Antetokounmpo se ha convertido en uno de los basquetbolistas más grandiosos de la NBA, pues ha tenido un gran presente en la liga de baloncesto. El enfoque en el jugador de los especialistas ya se veía desde antes, pero esto incrementó después de que en 2021 ganó el trofeo Larry O’Brien con los Buck de Milwaukee.

Este temporada 2023, buscaba volver a levantar el campeonato, pero lamentablemente no pudo ser así, pues el equipo fue eliminado por el Miami Heat en la primera ronda de los playoffs, cerrando la serie en 4-1.

Sin duda fue un durísimo golpe para Giannis, pues el afrontar esta derrota no fue nada sencilla, y además de caer ante los de Miami, en la conferencia de prensa después del compromiso una pregunta le molestó, dando una lección al reportero.

“Te hice exactamente la misma pregunta el año pasado, pero tengo curiosidad por tu respuesta ¿Ves la temporada como un fracaso?”, fue la interrogante que lanzó este periodista. Giannis se sorprendió de la pregunta, llevándose las manos a la cabeza y se soltó al contestarla.

“Me hiciste la misma pregunta el año pasado. ¿Tú consigues un ascenso cada año en tu trabajo? No, ¿verdad? Entonces, ¿cada año que trabajas es un fracaso? ¿Sí o no? No, cada año trabajas para conseguir algo, para conseguir una meta: un ascenso, cuidar de tu familia…”, comento Antetokounmpo.

Esto no fue todo, pues dio un gran ejemplo con Michael Jordan, gran ídolo del deporte. Además con sus palabras tocó un tema que es natural en la vida, y claramente en el deporte, y aunque parezca un cliché, es muy cierto que no solamente es perder, sino que con esto aprendes y no siempre se puede ganar.

Esto no fue todo, pues dio un gran ejemplo con Michael Jordan, gran ídolo del deporte. Además con sus palabras tocó un tema que es natural en la vida, y claramente en el deporte, y aunque parezca un cliché, es muy cierto que no solamente es perder, sino que con esto aprendes y no siempre se puede ganar.

“No es un fracaso, son pasos hacia el éxito. Michael Jordan jugó 15 años y ganó seis campeonatos. ¿Los otros nueve fueron un fracaso? ¿Eso es lo que me estás diciendo? Es una pregunta equivocada. No hay fracaso en el deporte. Hay días buenos y días malos, algunos días triunfas y otros no. De eso trata el deporte: no ganas siempre”.




Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo