Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

La parte más difícil ya pasó: Conagua sobre lluvias en Tabasco

Publicado

el

06 de octubre de 2020.- El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tabasco, Felipe Irineo Pérez, aseguró que la parte más difícil por los Frentes Fríos a su paso por Tabasco ya pasó.

Al participar en la rueda de Prensa que ofrecieron autoridades municipales y estatales la tarde de este martes, informó que la tormenta Tropical Gamma, era el fenómeno meteorológico que amenazaba a la entidad a una severa inundación, el cual se disipó.

“Lo que nos hubiera provocado mucho problema era la Tormenta Gamma, y si la tormenta ciclónica hubiera llegado a Villahermosa si hubiese sido mayor, porque nuestros ríos estaban completamente saturados y además la zona lagunar, estaban en las mismas condiciones y para nosotros fue muy bueno que la tormenta se haya dirigido hacia la zona de Campeche”, sostuvo.

Al considerar como afortunado que las lluvias disminuyeron, recordó que el 29 de septiembre se tuvo la presencia del frente frío número 4, posteriormente llegó el frente frío número 5 y luego un fenómeno meteorológico que probablemente era un ciclón, el cual se fue al Pacífico, “afortunadamente el fenómeno que nos podría afectar, podemos decir que desapareció, porque se introdujo en la zona de Campeche”, indicó.

Respecto a los niveles de los ríos, estos reportan una disminución significativa, lo cual va a ayudar a que los encharcamientos bajen.

“El río Grijalva recibe el agua que llueve en la sierra, pero el río Pichucalco ha llovido y ha invadido las zonas lagunares. El río Pichucalco la mete al viejo Mezcalapa y la otra la manda al río la sierra. Por la gran cantidad de lagunas sobre Pichucalco-Teapa. El río Grijalva en Villahermosa subió 4 centímetros después de haberse mantenido estable, el Pichucalco bajó un metro, tul hija que es una cuenca y un río formada por aguas de la Sierra de Chiapas. Los ríos Usumacinta y San Pedro qué descarga el río Usumacinta se ha mantenido estable”, aseveró.

El director de la Conagua en Tabasco, añadió que por la cantidad de lluvia que cayó en Tabasco, no ha habido tantos problemas, debido a que después de las inundaciones del 2007 Conagua ha llevado a cabo una serie de obras, las cuales consisten en proteger las márgenes de los ríos.

“Las obras que se hicieron en Villahermosa, que fue en la parte más baja del Malecón ha funcionado completamente, los muros han protegido a Villahermosa y gracias a eso es que no se ha tenido mucho problema en la capital de Tabasco”, expuso.

RuthPérezMagaña/Noticias620AM

Tabasco

Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños

Publicado

el

  • Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.

Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.

Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.

En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.

Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.

Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.

Continuar leyendo