Nacionales
La oposición intenta tomar la tribuna del Senado en protesta contra Reforma Judicial
Durante la discusión de la reforma judicial en una sede alterna del Senado, el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez anunció su voto a favor de la enmienda, lo que asegura su aprobación. Esta reforma propone que ministros, jueces y magistrados sean electos directamente por la ciudadanía. El anuncio de Yunes generó tensiones, ya que el PAN, PRI y MC expresaron su desacuerdo con la enmienda.
Horas antes, manifestantes del Poder Judicial y universitarios irrumpieron en la sede original del Senado para mostrar su rechazo a la reforma. Ante este incidente, el Pleno se trasladó a una sede alterna, donde los senadores opositores intentaron bloquear el desarrollo de la sesión desde la Mesa Directiva, sin éxito.
Si la reforma es aprobada por ambas cámaras del Congreso, será enviada a las legislaturas estatales para su ratificación. Para entrar en vigor, la enmienda necesita el respaldo de al menos 17 congresos locales o el de la Ciudad de México.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





