Tabasco
La mujer tiene derecho a ser libre y feliz, a vivir sin miedo: Olga Beatriz Jiménez
La presidente del Voluntariado DIF Centro, llama a “poner fin a la violencia contra niñas y mujeres”, afirmando que seguirán trabajando para garantizar sus derechos y puedan vivir libre de violencia y discriminación.

Durante la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), Día Naranja, la presidente del Voluntariado del Sistema DIF Centro, Olga Beatriz Jiménez de Hernández, llamó a “poner fin a la violencia contra niñas y mujeres”, afirmando que seguirán trabajando para garantizar sus derechos y puedan vivir libre de violencia y discriminación, así como a “ya no vivir con miedo”.
En el salón “Villahermosa” de Palacio Municipal, donde estuvo presente Carmen Lezama de la Cruz, directora de Finanzas en representación del presidente municipal, Evaristo Hernández Cruz; Zoila Yaneth de la Fuente Sánchez, directora del DIF Centro, regidores y funcionarios municipales, presenciaron la oratoria ‘La violencia de género es… ¿Problema del siglo pasado?’, expuesta por la alumna Yeni Saraí Chablé Morales, estudiante del Plantel 30 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), así como la puesta en escena ‘Bajo el silencio’, del autor Oscar Liera, dirigida por Alex de la Cruz y actuada por Fernando Salazar y Karla Balderas.
Al rememorar el origen del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y las Niñas, Jiménez de Hernández señaló que la igualdad jurídica, el respeto a su dignidad, la no discriminación y la libertad, son principios rectores para el acceso de todas las mujeres a una vida libre de violencia, y es el gran reto a vencer en Tabasco.
Dijo que según estadísticas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del 2012 a 2017 se han presentado 82 casos de feminicidios; de todas las mujeres maltratadas lo fueron por sus familiares o por sus parejas, nueve mujeres son asesinadas cada día en México, de acuerdo con la ONU.
“Esto es lo que no podemos seguir permitiendo. Hoy nos encontramos en un lugar crítico de la historia. Nuestro compromiso es luchar codo a codo por millones de mujeres que debaten diariamente por sus derechos fundamentales que es el derecho a la vida, entre ellas, nuestras mujeres de Tabasco y de nuestro querido municipio de Centro”, subrayó la presidente del Voluntariado.
Por eso, invitó a hombres y mujeres a no detenerse y seguir adelante para elevar la conciencia pública y enfrentar este problema que lacera nuestra sociedad; “estamos comprometidos para poner fin a la violencia contra las niñas y las mujeres, continuaremos trabajando para garantizar sus derechos y puedan vivir libre de violencia y discriminación”.
Frente a estudiantes del Colegio de Bachilleres de Tabasco, del CECYTE número 7 y del CONALEP Plantel I, la señora Olga Beatriz Jiménez evocó la frase acuñada en la campaña “Ni una menos”: ‘Basta ya de minutos de miedo, de humillación, de dolor, de silencio. Tenemos derecho a que todos los minutos sean de libertad, de felicidad, de amor, de vida”, refiriendo que así se expresa “la voluntad de vivir y el derecho de la mujer a ser libre y feliz, a vivir sin miedo”.
Al finalizar la obra teatral, Pedrero Noriega, manifestó a la concurrencia, que cuando algunas de las féminas se encuentren en situación parecida, igual que los hombres, pueden acudir a la Dirección de Atención a las Mujeres, donde se brinda atención jurídica, psicológica, se imparten talleres con valor curricular para que después de sanar el espíritu, el alma, el interior, se logre empoderar a la mujer.
Estuvieron presentes también, Rosa Alba León Ávalos, directora de Fortalecimiento Municipal del Instituto Estatal de las Mujeres; Rosenda Alvarado Hernández, presidente de la Fundación Desarrollo y Equidad de la Mujer Tabasqueña e integrante del Subcomité de Atención a las Mujeres.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.