Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La leche de vaca podría ser remplazada por la de camello

Publicado

el

“Es baja en colesterol y baja en azúcar por lo que puede ser un sustituto saludable para la leche de vaca”, señaló Charlene Grosse dietista practicante y portavoz de la Asociación de Dietistas de Australia.

Aunque no existen suficientes investigaciones para acreditar los múltiples beneficios de la leche de camello la demanda de este producto incrementa cada año.

La leche de camello ha sido consumida desde hace 6,000 años por lo que una estadística australiana postula que en el año 2021 esta producción se intensifique. Esta leche se ingiere en el este de áfrica y Medio Oriente y se espera que se agreguen a su consumo países como Tailandia, Malasia, China y Estados Unidos en colaboración con productores como Megan Williams y su esposo Chris (Propietarios de The Camel Milk Co Australia).

Se incluyen en su fabricación otros derivados tales como quesos, chocolates y una línea para el cuidado de la piel, declaró Megan para BBC News.

La visión que se tiene sobre este producto es amplia ya que los niveles de individuos que se sienten atraídos hacía el consumo de este láctico cada vez es mayor, concluyó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo