Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La inversión extranjera directa en México creció 7.2%, alcanzando un récord histórico en el primer semestre del 2024

Publicado

el

Durante el primer semestre del 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó los 31,100 millones de dólares, marcando un incremento interanual del 7.2%, según informó la Secretaría de Economía. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por la reinversión de utilidades, que representó 30,288 millones de dólares, destacando la confianza de las empresas extranjeras en la estabilidad económica y el ambiente favorable para los negocios en el país.

Estados Unidos continúa siendo el principal socio inversionista de México, concentrando el 44% de los flujos de IED, seguido por Alemania y Japón. La Ciudad de México se posiciona como la entidad con mayor captación de IED, absorbiendo el 46% del total, mientras que el sector manufacturero es el principal receptor de estas inversiones, particularmente en industrias como equipo de transporte, bebidas, tabaco y química.

La Secretaría de Economía también señaló un adecuado grado de liquidez entre las empresas extranjeras, lo que ha permitido la amortización de deudas adquiridas en años anteriores y la realización de préstamos intraempresariales. Este comportamiento se considera un indicador positivo para la salud financiera de las compañías con IED en México.

El crecimiento de la IED en México se enmarca en un ciclo alcista, con expectativas de nuevos proyectos y aumentos en la inversión extranjera en el futuro. A pesar de que la mayoría de las inversiones se catalogan como reinversión de utilidades, el sector privado ha anunciado 166 proyectos con una expectativa de inversión de 48,035 millones de dólares, que se espera se materialicen en los próximos dos o tres años.

Gregorio Canales, director de North America Investment Solutions, destacó que la reinversión de utilidades refleja la consolidación de empresas extranjeras en México, como Walmart, que reinvierte constantemente en nuevas unidades, fortaleciendo su presencia en el mercado. Esta tendencia subraya el atractivo del país para la inversión extranjera, respaldado por un entorno de estabilidad económica y competitividad.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo