Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La FGR expone irregularidades en la investigación del homicidio de Héctor Cuén Ojeda

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) denunció graves irregularidades en la investigación del asesinato de Héctor Cuén Ojeda, diputado federal electo por Sinaloa. La FGR identificó fallos en la necropsia realizada, como la falta de documentación de los signos cadavéricos, la evolución del cuerpo y una descripción precisa de las heridas. Además, se permitió la incineración del cuerpo de Cuén Ojeda sin seguir las prácticas criminalísticas estándar para la preservación de pruebas en casos de homicidio.

La FGR también cuestionó la validez de un video que supuestamente capturó el asesinato en una gasolinera, señalando que no se corresponden los disparos registrados en el video con los informes de testigos. Además, la escena del crimen y la camioneta involucrada no fueron procesadas adecuadamente, omitiendo peritajes clave que podrían haber aportado información crucial para la investigación.

Otro aspecto importante que subrayó la FGR es la falta de una “mecánica de hechos” en la carpeta de investigación de la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa (FGJS), lo que genera dudas sobre la veracidad de la narrativa oficial. La falta de identificación precisa de los ocupantes de la camioneta y la omisión de exámenes periciales han complicado aún más el esclarecimiento del asesinato.

El caso se vuelve aún más complejo con la revelación de una carta supuestamente escrita por Ismael “El Mayo” Zambada, en la que señala que Cuén Ojeda fue emboscado y asesinado en el mismo lugar donde él fue capturado por hombres de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. Esta versión contradice la declaración de la Fiscalía de Sinaloa, que asegura que Cuén murió en una gasolinera durante un intento de robo.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo