Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La esposa de Genaro García Luna enfrenta una posible extradición a México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el gobierno mexicano está evaluando la solicitud de extradición de Linda Cristina Pereyra, esposa del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, quien fue condenado a 38 años de prisión en Estados Unidos. Linda Cristina está señalada por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que ha motivado la atención de las autoridades mexicanas. Durante la “Mañanera” en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que también existen procesos penales y civiles en curso contra García Luna en México.

Sheinbaum informó que hay órdenes de aprehensión vigentes contra García Luna en México, así como investigaciones relacionadas con casos significativos, incluido el asesinato de Luis Donaldo Colosio, un acontecimiento trágico en la historia reciente del país. La presidenta subrayó la importancia de seguir adelante con estos procesos para garantizar la justicia y abordar la corrupción en las instituciones.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, corroboró la existencia de órdenes de aprehensión tanto para García Luna como para su esposa. Señaló que hay una investigación activa que involucra a múltiples personas y destacó que la solicitud de extradición se basa en la posibilidad de que García Luna pueda ser liberado por cualquier motivo. En tal caso, el gobierno de Estados Unidos tendría la obligación de extraditarlo, así como a su esposa.

Las autoridades mexicanas consideran crucial la extradición de ambos, no solo por la gravedad de los delitos que enfrentan, sino también para asegurar que se lleve a cabo la justicia en el país. La situación de Linda Cristina Pereyra continúa siendo objeto de atención, y su posible extradición podría tener implicaciones significativas en el marco legal que rodea a su esposo y los casos de corrupción en el país.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo