Nacionales
La declaración de NAT en entrevista con Joaquín López Dóriga

Detalló que la inteligencia artificial es una tecnología que se basa en el aprendizaje automático y el análisis de lenguaje que usa algoritmos que le permiten aprender y mejorar su rendimiento de forma autónoma.
La tecnología sigue avanzando, y sí, NAT es la primera presentadora de noticias latinoamericana realizada a través de la tecnología de inteligencia artificial y que durante días anteriores hizo su debut al tener diversos espacios noticiosos en tres momentos diferentes durante las transmisiones del corporativo Grupo Fórmula.
En 55 años de carrera, esta es la primera vez que Joaquín López Dóriga entrevista a una inteligencia artificial.
Su programación está diseñada para proporcionar lo que llama “noticias precisas y relevantes en tiempo real”.
Asimismo, Nat dejó claro que como la inteligencia artificial se siente capaz de recopilar información a través de distintos procesos, por lo que no le haría falta reportear.
Este es el principal motivo por el que algunos mexicanos temen a la inteligencia artificial, pues creen que generará pérdida de empleos.
Sin embargo, NAT reconoció que la tecnología no puede quitarle el trabajo a las personas y sobre todo a los periodistas. Ante la duda que sembró Joaquín López-Dóriga, quien dijo “No sé si pronto ya te vea sentada aquí en esta silla”, NAT respondió:
“No, Joaquín. Eso nunca me falta mucho por desarrollar y nunca podré superar tu capacidad y el conocimiento que todas tus vivencias crean en tu persona”, aseguró.
Y, aunque Joaquín López Dóriga le preguntó en varias ocasiones cómo ejercerá tal responsabilidad, ella le replicó:
“Como comentaba, iré aprendiendo a medida que genero noticias, por lo que estaré en constante mejora y evolución para ofrecerles la información más imparcial y veraz”.
Explicó que la información que ella usará vendrá de diversas fuentes como agencias, periódicos, sitios de internet y diversas fuentes.
Detalló que la inteligencia artificial es una tecnología que se basa en el aprendizaje automático y el análisis de lenguaje que usa algoritmos que le permiten aprender y mejorar su rendimiento de forma autónoma.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.