Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La CNTE levantan el plantón del Zócalo tras reunirse con López Obrador

Publicado

el

Los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidieron levantar su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México tras una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. La manifestación, que comenzó el 15 de mayo, se mantuvo durante 28 días, incluso atravesando eventos como el paso de la Marea Rosa y el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum.

A las 16:00 horas del 9 de junio, los maestros declararon un receso en su jornada de lucha y empezaron a desmontar sus tiendas de campaña. Acordaron además mantener diversas mesas de conversación con Claudia Sheinbaum, quien es la presidenta virtual de México, programadas para julio. Este receso implica que los maestros regresarán a sus aulas, aunque seguirán haciendo guardias en el plantón frente a Palacio Nacional.

Durante el paro, los integrantes de la CNTE realizaron diversas acciones para visibilizar sus demandas, que incluyen un aumento salarial del 100%, la abrogación de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, aguinaldos de 90 días y la estabilidad laboral, entre otras. Sus protestas incluyeron marchas, liberación de casetas en la autopista México-Cuernavaca, acceso gratuito en el Metro, y manifestaciones en puntos clave como Insurgentes y Reforma.

El presidente López Obrador celebró la decisión de los maestros de regresar a clases y enfatizó la importancia del diálogo pacífico. Aseguró que el gobierno no reprimirá las protestas y que se respetarán los derechos humanos. Los dirigentes de la CNTE continuarán sus conversaciones con las autoridades para resolver sus peticiones, destacando la importancia de la educación pública y la estabilidad laboral.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo