Nacionales
La Ciudad de México implementará un amplio operativo de seguridad contra la pirotecnia para las fiestas patrias
Con motivo de las fiestas patrias, la Ciudad de México desplegará un operativo masivo para combatir la venta y uso de pirotecnia. El “Operativo Cometa 2024” contará con la participación de 9,630 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que realizarán patrullajes y vigilancia en puntos críticos. Además, se utilizarán más de mil vehículos, motopatrullas, ambulancias y un helicóptero para reforzar la seguridad.
El jefe de gobierno, Martí Batres, destacó que se emitirán recomendaciones para evitar accidentes relacionados con la pirotecnia. Entre las sugerencias se encuentran evitar el uso de estos artefactos por menores sin supervisión, no alterar ni mezclar explosivos, y denunciar actividades ilegales al 911 o a través de la aplicación Mi Policía.
El operativo también incluirá un dispositivo especial en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, denominado “Cero Pirotecnia”, para vigilar estaciones con alta actividad de compra-venta de pirotecnia, como Fray Servando y Jamaica. Además, se supervisarán los puntos de acceso comercial a la ciudad para prevenir la entrada de estos productos. El operativo se mantendrá activo hasta el 16 de septiembre.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





