Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La Auditoría Superior entrega informes de la Cuenta Pública 2023, respaldada por todos los grupos parlamentarios

Publicado

el

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó la segunda entrega de informes individuales de la Cuenta Pública 2023 ante la Comisión de Vigilancia, presidida por el diputado Javier Octavio Herrera Borunda. Este evento contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, quienes destacaron la labor de la ASF en la rendición de cuentas y en la optimización del uso de recursos públicos. La presentación fue vista como una oportunidad para fortalecer la transparencia en el manejo de los fondos nacionales y la gestión gubernamental.

Diputados de diferentes partidos resaltaron el papel preventivo y correctivo de la ASF en la lucha contra la corrupción. Gissel Santander, de Morena, elogió la transformación en la administración pública y el compromiso con la transparencia, apoyando la capacitación de funcionarios para evitar desvíos de recursos. En tanto, Emilio Suárez Licona (PRI) mencionó el uso de auditorías digitales y tecnologías avanzadas en el proceso de fiscalización, buscando asegurar la eficiencia en el gasto público.

Asimismo, Nora Yessica Merino (PT) destacó que la ASF cumple con garantizar que los recursos se usen con transparencia y eficacia. El diputado Eruviel Ávila (PVEM) subrayó la importancia de una fiscalización con perspectiva ambiental, que impulse políticas de sostenibilidad en México. Mientras, Luis Enrique García (PAN) reafirmó que la auditoría es crucial para fortalecer el Estado de derecho y la democracia en el país.

David Colmenares, Auditor Superior, expuso los logros de la ASF en transparencia e innovación, como la implementación del Buzón Digital y el uso de la Firma Electrónica Avanzada, los cuales han permitido optimizar la auditoría y extender la cobertura a nivel local. Además, destacó la recuperación de más de 25,500 millones de pesos desde el inicio de su gestión, reflejo del compromiso de la ASF con la rendición de cuentas y la optimización de los recursos públicos.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo