Nacionales
Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación es vinculado a proceso nuevamente
Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación, fue vinculado a proceso, nuevamente, por su presunta responsabilidad en el delito de peculado.
En septiembre de 2021 un juez de Control dictó la vinculación a proceso contra Todorov tras señalamientos de la Fiscalía General de la República (FGR) por manejo inadecuado de recursos públicos.
Sin embargo, durante la audiencia la FGR fue la única parte que presentó pruebas, ante lo cual la defensa interpuso un amparo.
Fue hasta ahora que se llevó a cabo una nueva audiencia en la que durante más de 20 horas se presentaron pruebas a favor de Todorov.
Pese a que los abogados presentaron numerosos documentos para comprobar el nulo manejo inadecuado de recursos, el juez consideró que dentro de la Federación Mexicana de Natación debía haber una cuenta específica para recursos públicos en los que no debían ingresar recursos privados.
Junto con la vinculación a proceso el juez dictó seis meses de investigación complementaria para definir el futuro del aún funcionario federal.
El presidente de la Federación Mexicana de Natación es investigado desde 2019 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Se le señala de desviar cantidades millonarias de la Federación a diversas cuentas personales y de participar junto con tres personas más en un esquema de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





