Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación es vinculado a proceso nuevamente

Publicado

el

Foto: Internet

Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación, fue vinculado a proceso, nuevamente, por su presunta responsabilidad en el delito de peculado.

En septiembre de 2021 un juez de Control dictó la vinculación a proceso contra Todorov tras señalamientos de la Fiscalía General de la República (FGR) por manejo inadecuado de recursos públicos.

Sin embargo, durante la audiencia la FGR fue la única parte que presentó pruebas, ante lo cual la defensa interpuso un amparo.

Fue hasta ahora que se llevó a cabo una nueva audiencia en la que durante más de 20 horas se presentaron pruebas a favor de Todorov.

Pese a que los abogados presentaron numerosos documentos para comprobar el nulo manejo inadecuado de recursos, el juez consideró que dentro de la Federación Mexicana de Natación debía haber una cuenta específica para recursos públicos en los que no debían ingresar recursos privados.

Junto con la vinculación a proceso el juez dictó seis meses de investigación complementaria para definir el futuro del aún funcionario federal.

El presidente de la Federación Mexicana de Natación es investigado desde 2019 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Se le señala de desviar cantidades millonarias de la Federación a diversas cuentas personales y de participar junto con tres personas más en un esquema de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo