Internacionales
Kim Jong Un supervisa exitoso lanzamiento de misiles desde buque de guerra

El líder norcoreano, Kim Jong Un, presenció y supervisó el exitoso lanzamiento de misiles de crucero estratégicos desde un buque de guerra de la Armada, según informó la agencia estatal de noticias KCNA el lunes.
Esta prueba de misiles tuvo lugar justo antes de que Corea del Sur y Estados Unidos dieran inicio a sus ejercicios militares anuales, un evento que Pyongyang considera como un ensayo de guerra.
Kim realizó una visita a una flota naval ubicada en la costa este, donde supervisó la prueba llevada a cabo desde un buque de guerra. Sin embargo, la fecha exacta de su viaje no fue especificada en el informe de KCNA.
El objetivo del lanzamiento era verificar tanto la capacidad de combate del buque como las características de su sistema de misiles. Además, se buscaba mejorar la habilidad de los marineros para llevar a cabo misiones de ataque en escenarios de guerra real, señaló KCNA.
La agencia de noticias destacó que el buque impactó con precisión en el objetivo sin cometer ningún error durante el proceso.
El Ejército de Corea del Sur ha anunciado que los ejercicios conjuntos con Estados Unidos de este año serán los más grandes en su historia, involucrando a decenas de miles de tropas de ambas naciones. Estas maniobras han sido motivo de atención y seguimiento tanto a nivel regional como internacional.
Internacionales
Irán ahorca a hombre acusado de espiar para Israel en medio de ola de ejecuciones

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP).- Irán informó este día que ejecutó por ahorcamiento a Bahman Choobiasl, acusado de espiar para Israel, en lo que representa la mayor ola de ejecuciones en décadas en el país.
El caso no fue conocido de inmediato en los medios iraníes ni entre activistas que monitorean la pena de muerte en la República Islámica. La ejecución se produce en un contexto de tensiones internacionales, luego de que la ONU reimpuso sanciones a Teherán por su programa nuclear, y mientras el gobierno iraní prometió enfrentarse a sus enemigos.
Expertos en derechos humanos señalan que esta acción forma parte de un patrón de represión en el que las autoridades iraníes aplican la pena capital en casos de espionaje y delitos considerados de seguridad nacional, generando preocupación internacional.