Nacionales
Kate del Castillo busca una reparación de daños por parte del gobierno mexicano

Kate del Castillo, famosa por su papel en “La Reina del Sur”, sigue en busca de justicia tras ser señalada y “perseguida” por las autoridades mexicanas sin haber cometido ningún delito. La actriz vivió una experiencia traumática después de su encuentro con Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2015, enfrentando una serie de procedimientos legales y juicios que, hasta la fecha, no han producido resultados concretos. Del Castillo está decidida a obtener una reparación integral de daños que incluya disculpa pública, sanción a los responsables e indemnización.
Tras la recaptura de “El Chapo” en enero de 2016, las autoridades mexicanas afirmaron que su contacto con actores y productores, incluido Del Castillo, facilitó la captura del capo. Esta situación puso en peligro tanto a la actriz como a su familia. Kate y sus abogados sostienen que fue objeto de una persecución penal motivada por venganza política debido a su intención de realizar una película sobre la vida de Guzmán Loera. Este proyecto, según Del Castillo, era una actividad lícita y un derecho inviolable conforme a la ley.
Del Castillo busca no solo una compensación económica, sino también medidas que aseguren que no se repitan tales injusticias. A lo largo de siete años de procesos jurídicos, ha experimentado un profundo desgaste emocional y económico. La actriz denuncia que sus derechos a una defensa adecuada y a la presunción de inocencia fueron vulnerados. Además, resalta que la ex procuradora Arely Gómez González, al hacer señalamientos públicos en su contra, puso en peligro su vida y la de su familia.
La persecución pública y la estigmatización han tenido un impacto negativo en la carrera de Del Castillo, afectando su imagen y trayectoria profesional. A pesar de no haber cometido ningún delito, fue sometida a un escrutinio público que dañó su reputación. Con el apoyo de un equipo legal que incluye cinco abogados mexicanos y uno estadounidense, Kate del Castillo continúa su lucha por justicia y reparación, enfrentando no solo un desafío legal, sino también un profundo impacto emocional y financiero.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.