Nacionales
Karen no estaba desaparecida se encontraba en un bar

La joven desaparecida en la CDMX llego a su casa sana y salva a bordo de un taxi; en realidad no estaba desaparecida como todos creían.
En menos de 24 horas las redes sociales viralizaron el caso de dos mujeres presuntamente desaparecida, que tras varias horas de búsqueda para dar con el paradero de estas dos mujeres pudieron regresar con sus familias sanas y salvas; en contraste, Gabriela, que permaneció desaparecida cuatro días, era velada en el Estado de México.
Cabe mencionar, mensajes difundidos en redes sociales compartidos por familiares y amigos generaron tendencia para buscarla, pues Laura Karen Espíndola avisó a su mamá a las 20:21 horas que estaba próxima a abordar un taxi, media hora después, 20:58, le dijo que el conductor se comportaba de manera sospechosa y grosera.
Por la noche se hicieron llegar unos videos que circulaba por las redes donde se aprecia que la joven se encuentra en un bar de Coapa llamado Kalimocho a las 16:30 del martes y permanece hasta las 2:30 am del miércoles.
Mientras su hermano hacia una campaña de búsqueda en Twitter #Tebuscamos Karen que se mantuvo en tendencia en las redes y en noticias en todo el día.
La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, aseguró que el equipo especial ya estaba en su búsqueda.
Además, por la noche su madre grabó un mensaje en el que agradecía el apoyo de la jefa de Gobierno, de la procuradora y sostuvo que en su momento su hija haría su declaración ante las autoridades, pero que el caso ya no lo iban a abordar ante los medios de comunicación.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.