Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Justifica ISSET desabasto medicamentos por escasez a nivel mundial

Publicado

el

foto: internet.

18 de agosto de 2021.- La Dirección de Prestaciones Médicas del ISSET, admitió que existe desabasto de medicamentos en el organismo, justificando que se trata de uan escasez a nivel mundial.

Tras justificar el retraso en la entidad, el responsable de la Dirección de Prestaciones Médicas, Humberto Azuara Forcelledo, adelantó que tienen dos semanas para conseguir las claves o buscar la suplencia de esos medicamentos.

Y es que hubo una licitación para la compra de medicamentos y unas claves entraron en desabasto completo y muchos son de alto consumo, lo cual, suplieron con préstamos a otras instituciones médicas.

Aunque solo faltan 92 claves, solo hay 14 claves de alta dispersión, 38 de mediana dispersión y lo demás se consumen y otros no; para dentro de dos semanas, se estiman tener 80 claves de uso porque el resto, no se ocupan y quedarán pendientes.

“A la gente no le puedo decir comprendan esta parte y es algo que yo entiendo y estamos trabajando desde hace dos semanas y el doctor Mayans nos ha instruido, estar pendiente de este problema y tenemos dos semanas de plazo para solucionar el tema de la falta de medicamentos, vamos posiblemente a viajar a Guadalajara, Monterrey, CDMX a localizar proveedores y a localizar los medicamentos”, expuso.

El desabasto mundialmente en medicamentos oncológicos se ha dado, porque los laboratorios lo han dejado de producir dentro de los esquemas de tratamiento de algunos tipos de cánceres y se han vuelto esenciales en el protocolo de tratamiento, como es el caso de la ciclofosfamema la cual, su producción mundial decreció en más del 50 por ciento y era el primer productor de oncológicos en México lo cual, impacto de manera directa en la atención en todas las instituciones médicas.

“Con este tema, lo que estamos tratando de hacer es, apegarnos a lo que se está haciendo a nivel nacional y buscando la posibilidad de buscarlos en el extranjero, cosa no tan fácil por los trámites de la COFEPRIS su importación, los servicios, una carta analítica del medicamento en especial que garantiza el laboratorio, diciendo que es un medicamento real y que no nos pase, porque tenemos que estar pendiente es que le demos al derechohabiente un producto real”, añadió.

Rechazó además que se esté instruyendo a los médicos, no expedir fármacos que no están disponibles y confío en que, para la próxima semana puedan cerrar con las casi 400 claves que hacen falta en la entidad.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo