Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Jueza ordena liberar cuentas bancarias a contador de Emilio Lozoya

Francisco Javier Serafín Villalobos, era contador del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, y de su esposa Marielle Helene Eckes.

Publicado

el

Foto: Internet

Una jueza federal amparó, y ordenó descongelar las cuentas bancarias de Francisco Javier Serafín Villalobos, contador del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, y de su esposa Marielle Helene Eckes.

La jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México Laura Gutiérrez de Velasco Romo, ordenó a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dejar sin efecto el Acuerdo 104/2019 de 23 de mayo 2019, donde se ordenaba el congelamiento de las cuentas del contador.

Serafín Villalobos promovió la demanda de garantías para que fueran liberadas las tarjetas bancarias y las cuentas que tiene en las instituciones crediticias de Banamex y BBVA Bancomer.

La UIF congeló las cuentas del contador, luego de descubrir que había sido comisario de la empresa Grupo Interamericano de Financiamiento para el Desarrollo, de la cual Emilio Lozoya era fundador.

“Los efectos de la presente determinación implica que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ordene de inmediato el desbloqueo de las cuentas bancarias a nombre del quejoso, el cual fue solicitado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y éste a su vez a las instituciones bancarias respectivas” se lee en el documento.

En el mes de diciembre, Francisco Javier Serafín ganó una batalla legal a la Fiscalía General de la República, ya que no se pudo acreditar una presunta defraudación fiscal de 3 millones 113 mil pesos.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo