Nacionales
Jueza Ordena Liberación de Ocho Militares Vinculados a la Desaparición de Normalistas de Ayotzinapa.

La Juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales, Raquel Ivette Duarte Cedillo, con sede en Toluca, Estado de México, ha dictaminado la liberación de ocho militares implicados en el caso de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Estos militares, a quienes previamente se les había impuesto prisión preventiva oficiosa, fueron liberados después de que sus defensas interpusieran amparos aceptados por la juez.
Los liberados son Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz. La resolución incluye medidas como la presentación regular ante la Unidad de Medidas Cautelares los días 1 y 16 de cada mes, la entrega de pasaportes, la prohibición de salir del país y el pago de una garantía para abandonar el Campo Militar.
La juez argumentó que las condiciones que llevaron a imponer la prisión preventiva oficiosa habían cambiado, y ya no existía el riesgo de fuga por parte de los imputados. Estos militares forman parte de la lista de 16 personas contra las cuales se ordenó su aprehensión el 13 de junio por el delito de desaparición forzada. Todos se entregaron voluntariamente a la Fiscalía General de la República (FGR) aproximadamente una semana después de emitirse las órdenes de captura en su contra.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.