Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Jueza decreta libertad provisional para mujer que llevó cadáver de su tío a Banco, en Río de Janeiro

Publicado

el

La Justicia brasileña ha otorgado libertad provisional a la mujer que llevó a su tío fallecido en una silla de ruedas a un banco de Río de Janeiro. La mujer, quien enfrenta cargos por “tentativa de estafa” y “profanación de cadáver”, fue liberada mientras espera juicio.

La jueza Luciana Mocco aceptó la denuncia presentada por la Fiscalía al encontrar “indicios mínimos de autoría y materialidad” en el caso conocido como ‘Tío Paulo’, que ha generado gran repercusión internacional.

A pesar de ello, la magistrada rechazó la solicitud de prisión preventiva y concedió la libertad provisional a la acusada, quien cuenta con residencia fija y no representa un peligro para la investigación ni para el orden público.

Se impusieron medidas cautelares, incluyendo la obligación de comparecer mensualmente ante el juzgado y no ausentarse de Río por más de siete días sin autorización del tribunal.

Los hechos ocurrieron el 16 de abril en una agencia bancaria de Bangú, donde Érika de Souza, según la Fiscalía, profanó el cadáver de su tío para intentar obtener un préstamo a su nombre. La mujer habría permanecido en la agencia incluso después de la muerte de su tío.

Se está llevando a cabo una investigación adicional por “homicidio imprudente”, ya que la Policía sostiene que la mujer sabía que su tío estaba muerto y no buscó ayuda médica adecuada.

Internacionales

Estados Unidos destina 10 mil millones de dólares para nuevos centros de detención de migrantes

Publicado

el

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos está canalizando 10 mil millones de dólares a la Marina para acelerar la construcción de centros de detención para migrantes. Según CNN, los sitios podrían comenzar a abrir el próximo mes y albergar hasta 10 mil personas cada uno.

Los estados que albergarían estos centros incluyen Luisiana, Georgia, Pensilvania, Indiana, Utah y Kansas. Las instalaciones estarían conformadas principalmente por tiendas de campaña, aunque se desconoce si algunas se instalarán en bases existentes de la Marina.

Este proyecto busca apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mediante una colaboración sin precedentes entre el DHS y el Departamento de Defensa, aprovechando la experiencia de este último en construcción y logística.

Continuar leyendo