Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Jueza decreta libertad provisional para mujer que llevó cadáver de su tío a Banco, en Río de Janeiro

Publicado

el

La Justicia brasileña ha otorgado libertad provisional a la mujer que llevó a su tío fallecido en una silla de ruedas a un banco de Río de Janeiro. La mujer, quien enfrenta cargos por “tentativa de estafa” y “profanación de cadáver”, fue liberada mientras espera juicio.

La jueza Luciana Mocco aceptó la denuncia presentada por la Fiscalía al encontrar “indicios mínimos de autoría y materialidad” en el caso conocido como ‘Tío Paulo’, que ha generado gran repercusión internacional.

A pesar de ello, la magistrada rechazó la solicitud de prisión preventiva y concedió la libertad provisional a la acusada, quien cuenta con residencia fija y no representa un peligro para la investigación ni para el orden público.

Se impusieron medidas cautelares, incluyendo la obligación de comparecer mensualmente ante el juzgado y no ausentarse de Río por más de siete días sin autorización del tribunal.

Los hechos ocurrieron el 16 de abril en una agencia bancaria de Bangú, donde Érika de Souza, según la Fiscalía, profanó el cadáver de su tío para intentar obtener un préstamo a su nombre. La mujer habría permanecido en la agencia incluso después de la muerte de su tío.

Se está llevando a cabo una investigación adicional por “homicidio imprudente”, ya que la Policía sostiene que la mujer sabía que su tío estaba muerto y no buscó ayuda médica adecuada.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo