Nacionales
Juez que frenó extradición de Caro Quintero a EU declina seguir con el caso

El juez federal que logro que otorgaran la suspensión de plano al narcotraficante “Rafael Caro Quintero”, la cual impide que en estos momentos se lleve acabo su entrega a Estados Unidos, determinó declinar competencia para seguir conociendo el caso, porque dijo que corresponde a juez de Distrito del Estado de México continuar con el juicio.
La determinación del juzgador no afecta a Caro Quintero, puesto que la suspensión concedida permanecerá vigente.
Francisco Reséndiz Neri, juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Jalisco, explicó que, por cuestión territorial, un juez federal del Estado de México debe continuar con el juicio, porque el capo se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, lugar donde podría ejecutarse cualquier orden en su contra.
Indicó que en este asunto se actualiza la primera de las hipótesis previstas en el párrafo primero, del artículo 37 de la Ley de Amparo, porque los actos reclamados se están ejecutando fuera del estado de Jalisco.
“En ese contexto, es evidente que el órgano de control constitucional competente para resolver el presente juicio de garantías, es el juez de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, en turno, dado que la ubicación del centro de reclusión donde se están o pretenden ejecutar los actos que reclama la promovente, se encuentra en la jurisdicción en que ejerce dicho Juzgado Federal, es decir, en el Estado de México, lugar en donde formalmente tienen ejecución las consecuencias jurídicas y materiales de los actos que reclama”, detalla el acuerdo publicado.
En caso de que al juez que le sea turnada la demanda decida no aceptar competencia, se generará un conflicto competencial que deberá resolver un Tribunal Colegiado en un plazo no mayor a ocho días.
El juez Reséndiz Neri dio a conocer el día de ayer que otorgó la suspensión de plano a Caro Quintero, misma que impide al gobierno federal su deportación o expulsión del país para ser entregado a Estados Unidos sin antes enfrentar un juicio de extradición.
El amparo fue promovido por Angélica Caro Quintero, demanda que ya fue ratificada por su hermano Rafael.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.