Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Juez detiene extradición de Erick Valencia Salazar, fundador del CJNG

Publicado

el

Un juez federal ha frenado la extradición de Erick Valencia Salazar, conocido como “El 85” y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a los Estados Unidos. Esta decisión se produce después de que en agosto pasado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) autorizara su traslado para enfrentar cargos por tráfico de drogas en la Corte Federal de Distrito de Columbia, Estados Unidos, relacionados con actividades entre 2003 y 2008.

Erick Valencia Salazar, quien fue recapturado el año pasado por el Ejército y la Guardia Nacional, presentó un amparo ante el Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México. El juez Alfonso Alexander López Moreno concedió una suspensión provisional que impide la ejecución del acuerdo de extradición hasta que se resuelva la suspensión definitiva.

La notificación del acuerdo de extradición fue entregada personalmente a Valencia Salazar el 22 de agosto de 2023 por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dentro del Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Erick Valencia Salazar, después de su separación de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, se unió al Cártel Nueva Plaza, fundado por Enrique Sánchez Martínez, conocido como “El Cholo”, quien fue asesinado por el CJNG en marzo de 2021.

Valencia Salazar atribuyó su primera detención en 2012 a una traición por parte de su exsocio, Nemesio Oseguera Cervantes, con el objetivo de tomar el control total del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo