Nacionales
Juez desecha caso de FGR contra abogados allegados a Julio Scherer
Un juez federal tumbó el caso con el cual la Fiscalía General de la República trató de vincular al ex consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, a tres abogados y a un asesor financiero en una organización delictiva que presuntamente trató de extorsionar al abogado Juan Collado Mocelo para que vendiera su empresa Caja Libertad a Banco Afirme.
Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control del Centro de Justicia Penal en el reclusorio Sur, ordenó dar vista a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que se investigue a Juan Collado y a los fiscales por presuntas violaciones a los derechos humanos, debido a la forma en que actuó la FGR en este caso.
Tras sobreseer la causa penal y decretar la no vinculación a proceso de los abogados Juan Antonio Araujo Riva Palacio, César Omar González Hernández, Isaac Pérez Rodríguez, y el asesor financiero David Gómez Arnau, el juzgador aseveró que no existe algún dato de prueba que demuestre que son probables responsables de los delitos de asociación delictuosa, extorsión, tráfico de influencias y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Delgadillo Padierna enfatizó que la fiscalía “imputó ficticiamente” a Julio Scherer, y se transgredió su derecho a una adecuada defensa. “No sólo investigaron a Julio Scherer, sino también a Santiago Nieto”, (ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera).
Indicó que las acciones que imputó la fiscalía las “acomodó” a su conveniencia, pues Julio Scherer no promovió actividades ilícitas, y se demostró que la FGR actuó de mal fe.
Tras una audiencia de 23 horas, 10 de las cuales fueron usadas por la FGR para imputar a los antes mencionados de manera reiterativa, el juzgador comentó que la FGR actuó de manera desleal y pretendió lavarse las manos y culpar al Poder Judicial de la Federación, señalando actos de corrupción que no existieron,, tras aseverar la FGR que hubo tráfico de influencia para que los asuntos de Collado cayeran en el Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal.
Ayer la FGR señaló al ex consejero jurídico de la Presidencia, de formar parte de una organización delictiva, que, entre 2018 y 2021, trató de despojar de grandes cantidades de dinero al abogado Juan Collado. Ante el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, la fiscalía indicó que los abogados presuntamente se asociaron para delinquir contra el litigante que está preso en el reclusorio Norte.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





