Tabasco
Jueces penales renuevan compromiso
Sostuvieron reunión de trabajo con titular del Poder Judicial, Enrique Priego, quien reiteró determinación a favor de un servicio de justicia eficiente
Para renovar compromisos en pro de la mejora del servicio, una treintena de jueces de control y de oralidad sostuvieron una reunión de trabajo con el presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, a quien reiteraron su disposición para continuar apoyando los cambios iniciados en 2019 en bien de la institución.
Encabezados por Guadalupe Cadenas Sánchez, directora general de administración del sistema penal acusatorio, los juzgadores destacaron la dignificación de la tarea jurisdiccional, dadas las mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores y físicas de los centros de justicia, lo que los compromete con la eficiencia del servicio de administración de justicia.
El magistrado Priego Oropeza puntualizó que llegó a la institución a servir, no a servirse, tal como ha ocurrido a lo largo de su desempeño como delegado federal, secretario de Gobierno, legislador y gobernador de Tabasco, y ese ha sido el tenor de su trabajo al frente del Poder Judicial.
“Llegué a trabajar para dejar la institución en las mejores condiciones posibles”, y en ese afán este año se continuará con el mismo ritmo de trabajo, detalló el magistrado presidente, al expresar sus parabienes para este año a los juzgadores reunidos en la sede del tribunal tabasqueño.
“Todo lo que se está haciendo es para bien de los jueces, de los empleados”, comentó.
Cadenas Sánchez, agradeció obras esenciales para mejorar la atención a los justiciables, tales como la impermeabilización del techo del Centro de Justicia Oral de la región 9, en el municipio de Centro, la construcción de una cisterna para dotarlo de agua potable de manera permanente y la pavimentación de los estacionamientos interior y exterior del inmueble ubicado en el kilómetro 6+800 de la carretera Villahermosa-Frontera.
Asimismo¸ la puesta en marcha de la red estatal de radioenlaces de comunicación para enlazar por videoconferencias a los juzgados de Tabasco con todo el país.
Durante el cordial encuentro los jueces resaltaron trabajos en todos los centros de justicia y mencionaron la construcción de seis salas de juicios orales en Jonuta, Comalcalco y Cárdenas, así como la rehabilitación de los centros regionales de justicia oral de Nacajuca, Cárdenas y Huimanguillo, éstos dos últimos los cuales se están ampliando.
Por su parte, la jueza Nina León Guzmán, expresó a nombre de sus compañeros, su agradecimiento por los apoyos, entre ellos haber solucionado el problema de la falta de agua en los juzgados de Cárdenas con la habilitación de una cisterna y tubería especializada para garantizar la presión en el suministro del vital líquido.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





