Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Jóvenes serán prioridad: Cadena Nieto

La nueva directora del Injudet anunció que habrá un trabajo en unidad, integral y multidisciplinario a favor de los deportistas y los jóvenes de Tabasco.

Publicado

el

Con el compromiso de sacar a Tabasco de los últimos lugares a nivel deportivo y propiciar mejores condiciones para los jóvenes tabasqueños, este día Sheila Guadalupe Cadena Nieto tomó posesión como directora general del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet).
Durante el recorrido que realizó por distintas áreas de la dependencia, Cadena Nieto destacó el interés del gobernador Adán Augusto López Hernández en impulsar el talento tabasqueño y apoyar a los deportistas de alto rendimiento, así como a asociaciones y organizaciones de las distintas disciplinas.
La directora del Injudet señaló que después del abandono en el deporte y la falta de políticas sociales a favor de los jóvenes, el instituto a su cargo emprenderá un trabajo en equipo, integral y multidisciplinario.
“El objetivo es incentivar y apoyar, dar seguridad a la ciudadanía que los jóvenes van a estar enfocados en el deporte, la cultura y el empleo”, precisó, al adelantar que trabajará muy de la mano con la federación, el gobierno estatal y los municipios.
Anunció que para no depender únicamente del prepuesto estatal, habrá de cabildear y gestionar ante fundaciones, iniciativa privada y la federación, para de esta forma obtener recursos que se puedan emplear en la mejora de las instalaciones deportivas y el otorgamiento de becas.
Al respecto, Cadena Nieto comentó que ya mantuvo un primer encuentro con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) que encabeza Guillermo Santiago Rodríguez, y hará lo pertinente con la Secretaría del Trabajo y Prevención que promueve el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, y con los responsables del programa “Sembrando Vida” y las becas “Benito Juárez”.
La funcionaria estatal pidió a los deportistas y a los jóvenes tener confianza de que el gobierno actual es sensible a sus necesidades, y que los apoyos para reducir la brecha de desigualdad generada a través de muchos años se irá reduciendo gradualmente.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo