Chiapas
Joven zinacanteco enseña tsotsil a la inteligencia artificial ChatGPT

El joven zinacanteco Andrés Ta Chikinib logró un hito en el ámbito tecnológico y cultural al enseñar tsotsil a la inteligencia artificial ChatGPT. Gracias a su iniciativa, el sistema fue capaz de formar frases coherentes e incluso redactar un ensayo en esta lengua indígena, destacando la riqueza y el respeto con el que el tsotsil nombra al mundo.
Andrés, comunicólogo, poeta y activista digital, ha destacado por su labor en la preservación y difusión de su lengua materna. En 2020-2021 fue galardonado con el Premio Nacional de la Juventud y hoy suma este proyecto como un ejemplo del poder de la innovación aplicada a la revitalización cultural.
Este logro no solo resalta la importancia de la inteligencia artificial en el campo de la lingüística, sino que también abre una ventana para la preservación de lenguas originarias en riesgo de desaparición.
Chiapas
Marco, el joven que transforma tapitas en esperanza desde San Cristóbal

En las calles de esta ciudad vive Marco Antonio Pablo Patricio, un joven con discapacidad que ha demostrado que la verdadera fortaleza no siempre está en lo físico, sino en la grandeza del corazón.
Marco dedica gran parte de su tiempo a reunir tapitas de plástico para la campaña “Tapitas por Vida”, una iniciativa que busca apoyar a niñas y niños que enfrentan el cáncer. Lo que para muchos son simples desechos, para él significan vida, esperanza y sonrisas en medio de la adversidad.
Además, Marco es un pilar dentro de su hogar: con esfuerzo se gana la vida vendiendo chicharrines y al mismo tiempo cuida con dedicación y amor a su madre.
Quienes lo conocen lo describen como un ser humano ejemplar, que pese a las dificultades siempre encuentra motivos para tender la mano y ayudar a los demás.