Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Joven que portó bandera de México en graduación en EU recibe su diploma

Publicado

el

Foto: Internet

La historia de Ever Martínez López le dio la vuelta al mundo, luego de que su primo compartiera en redes sociales un video donde se observa al joven, de 18 años, portar la bandera de México durante su ceremonia de graduación en la secundaria Asheboro en Carolina del Norte, Estados Unidos; sin embargo, al momento de acercarse para recibir su diploma, éste le fue negado supuestamente porque provocó un “disturbio” al usar el símbolo patrio mexicano.

Siembra NC, organización que apoya a la comunidad migrante en Estados Unidos, confirmó en sus redes sociales que Ever Martínez por fin recibió su diploma luego de las críticas que recibió la directora de la escuela secundaria por negarle el reconocimiento al joven que sólo pretendía expresar mostrar el orgullo que siente por sus raíces mexicanas. 

A través de una transmisión en vivo por Facebook, Siembra NC compartió el momento exacto en el que Ever Martínez sale de la secundaria con el diploma en sus manos, varios días después de que en redes sociales usuarios denunciaran el trato que se le dio al joven.

En el video se observa a Ever Martínez acompañado de su familia y amigos más cercanos. Su mamá, Margarita López, comentó que lo sucedido es sólo una historia de lo que enfrenta la comunidad latina todos los días en Estados Unidos. 

¿Violó código de vestimenta?

Tras recibir su diploma, Ever Martínez indicó que la directora de la secundaria, Penny Crooks, le informó que se reevaluará el código de vestimenta; sin embargo, Siembra NC aclaró que en realidad dicho reglamento no prohíbe portar banderas. 

“Estuvimos revisando lo que decía la póliza sobre la vestimenta y lamentablemente no dice que no puede portarla. Las instrucciones sólo decían que se prohibía el uso de insignias de pandillas, por lo tanto Ever llevó la bandera”, dijo un portavoz de la organización.

El joven y sus padres pidieron un alto a las amenazas que ha recibido la directora del colegio.

“Ever y su familia continúan condenando cualquier amenaza de violencia en contra de la Directora Penny Crooks y están listas listes para trabajar con ella para cambar la política de la escuela en estos casos”, señalan.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo