Internacionales
Jovén pierde la vida tras inhalar desodorante en aerosol
Un joven de 19 años de edad falleció tras intentar drogarse con desodorante en aerosol, según los medicos que lo atendieron en Holanda los casos son muy raros.
Los medicos señalan que las muertes por inalación de desodorantes no son tan comununes, las concecuencias no se concocen del todo, lo que provoca que la gente continue con este comportamiento sumamente dañino para el cuerpo.
El joven tenía un historial de síntomas psicóticos por lo cual había sido admitido en un ceentro de rehabilitación por abuso de cannabis y ketamina y estaba tomando medicamentos antipsicóticos.
Durante una recaida, el joven optó por colocarse una toalla sobre la cabeza e inhaló desodorante en aerosol para drogarse, posteriormente tuvo actitudes hiperactivas antes de que el flujo de la sangre se detuviera repentinamente, causando que sufriera un paro cardiaco. Fue ingresado al hospital y se le indujo un coma después de que el equipo no logró revivirlo.
Estudios señalan que el grupo más vulnerable a consumir este tipo de sustancias va de los 15 a los 19 años.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





