Internacionales
Johnson & Johnson pierde juicio por su talco; debe pagar 18.8 mdd
La empresa Johnson & Johnson deberá pagar 18.8 millones de dólares a un hombre de California que dijo haber contraído cáncer por exposición a su talco para bebés, según decidió un jurado el martes.
Esto supone un revés para la empresa en su intento de resolver miles de casos similares sobre sus productos a base de talco en el tribunal de quiebras de Estados Unidos.
El jurado falló a favor de Emory Hernández Valadez, que presentó el año pasado una demanda contra Johnson & Johnson en el tribunal estatal de California, en Oakland, por daños y perjuicios.
Hernández, de 24 años, ha declarado que desarrolló mesotelioma, un cáncer mortal, en el tejido que rodea su corazón como resultado de una fuerte exposición al talco de la empresa desde su infancia.
El juicio, de seis semanas de duración, fue el primero relacionado con el talco al que J&J, con sede en New Brunswick (Nueva Jersey), se ha enfrentado en casi dos años.
El jurado dictaminó que Hernández tenía derecho a una indemnización por daños y perjuicios para compensarle por las facturas médicas y el dolor y sufrimiento.
Pero se negó a conceder una indemnización punitiva contra la empresa.
Hernández no podrá cobrar la sentencia en un futuro próximo, debido a una orden del tribunal de quiebras que paraliza la mayoría de los litigios sobre el talco de J&J.
J&J ha negado que sus productos de talco contengan amianto, relacionado con el mesotelioma, o causen cáncer.
En sus alegatos finales ante el jurado el 10 de julio, los abogados de la corporación dijeron que no había pruebas que relacionaran el tipo de mesotelioma de Hernández con el amianto, ni que demostraran que Hernández hubiera estado expuesto al talco contaminado.
Durante el alegato final, los abogados de Hernández acusaron a J&J de encubrir de forma “despreciable” la contaminación por amianto durante décadas.
Decenas de miles de personas han interpuesto demandas, alegando que los polvos para bebés de J&J y otros productos de talco a veces contenían amianto y causaban cáncer de ovario y mesotelioma.
J&J ha afirmado que sus productos de talco son seguros y no contienen amianto.
En abril, LTL Management, filial de J&J, se declaró en quiebra en Trenton (Nueva Jersey) y propuso pagar 8 mil 900 millones de dólares para resolver más de 38 mil demandas y evitar que se presentaran nuevos casos.
Era el segundo intento de la empresa de resolver demandas por talco estando en quiebra, después de que un tribunal federal de apelaciones rechazara una oferta anterior.
La mayoría de los litigios se han suspendido durante los procedimientos de quiebra, pero el juez jefe de quiebras de Estados Unidos, Michael Kaplan, que supervisa el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos de LTL, permitió que el juicio de Hernández siguiera adelante porque se espera que viva poco tiempo.
Los demandantes de amianto pretenden que se desestime la última declaración de quiebra de LTL. Han argumentado que la solicitud se presentó de mala fe para aislar a la empresa de los litigios.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





