Internacionales
Joe Biden advierte que Trump puede intentar “robar” la elección

Joe Biden dice que su principal preocupación es que el presidente Donald Trump tratará de “robarse” las elecciones de noviembre o se niegue a dejar la Casa Blanca si pierde.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca acusó a Biden de “traficar teorías de conspiración”.
“Mi mayor preocupación: este presidente va a tratar de robarse esta elección”, dijo Biden en el programa “The Daily Show with Trevor Noah”, que salió al aire el miércoles por la noche. “Es un tipo que dijo que todas las boletas por correo son fraudulentas, mientras se sienta en su oficina y escribe su boleta por correo para las primarias”.
A Biden se le preguntó si había considerado qué pasaría si Trump se niega a dejar la presidencia si no es reelecto. “Lo he considerado”, dijo Biden, antes de indicar que las fuerzas armadas pudieran intervenir para garantizar una transición política pacífica.
“Estoy absolutamente convencido de que lo sacarán de la Casa Banca con gran presteza”, dijo el ex vicepresidente.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, dijo que Biden estaba adoptando “una proposición ridícula”.
“Este presidente está deseoso de que llegue noviembre”, le dijo McEnany a Fox News. “El trabajo arduo de este presidente es por el pueblo estadounidense. Y por supuesto los demócratas arman ruido y presentan esas teorías de conspiración”.
Los comentarios de Biden se produjeron en momentos en que Trump intensifica sus afirmaciones de que los votos en ausencia, que muchos estados han expandido para evitar grandes congregaciones durante la pandemia de coronavirus, aumenta las posibilidades de fraude. No hay evidencias de respalden esa afirmación y el propio Trump ha votado por correo.
Biden ha insinuado previamente que la posición de Trump a los votos por correo pudiera trastornar las elecciones en noviembre.
“Este presidente, recuerden lo que digo, va a tratar de aplazar las elecciones de alguna manera”, dijo Biden en un evento de recaudación de fondos en abril.
Fuente: Excélsior
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.