Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Jalisco anuncia regreso a clases presenciales el 25 de enero

Publicado

el

El regreso a clases presenciales en Jalisco será el lunes 25 de enero, informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Sin embargo el regreso a las aulas no es obligatorio, si padres de familia no están de acuerdo, “habrá una alternativa en educación a distancia para que pueda quedarse en casa”.

“Cada decisión que tomemos debe hacerse con sumo cuidado, con capacidad para ir evaluando los resultados de estas decisiones y tener capacidad de ajustar de ser necesario las líneas de acción que se van definiendo en el camino […] Sabemos del daño emocional que ha significado para nuestros niños y jóvenes el haber dejado de asistir a las aulas, creemos que la salud emocional de nuestros niños y niñas es una prioridad para Jalisco”, señaló el mandatario estatal.

Enrique Alfaro dijo que las escuelas se han reorganizado y se han preparado para las nuevas condiciones, además reconoció la solidaridad y el compromiso del magisterio del estado. “Hoy los necesitamos más que nunca, nuestros niños los necesitan”, expuso.

Apuntó que, a pesar de que el programa de Aprende en Casa, fue efectivo en dicho estado “la presencialidad no puede ser sustituida”.

El 11 de enero 2021 se presentará el análisis de la mesa de salud para saber si se regresa en el día propuesto.

“Espero que en el corte que se haga el 11 de enero haya las condiciones adecuadas con el mínimo de riesgo”, puntualizó el gobernador.

El 8 de enero se presentará el análisis de riesgo para personal docente y así determinar cuántos trabajadores de la educación no pueden incorporarse a las aulas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo