Tabasco
ITIFE termina aula de jardín de niños en villa Ocuiltzapotlán
a SOTOP, por medio del instituto, concluyó el espacio en beneficio de 75 alumnos del jardín “Nelly Maritza Castro Gaspar”; forma parte del proyecto “Día a día, la reconciliación se construye”.
Villahermosa, Tabasco, 2 de septiembre de 2019.- “Uno de los compromisos más importantes del gobernador Adán Augusto López Hernández, es dotar de instalaciones dignas a estudiantes tabasqueños de todos los niveles, porque nuestros niños, adolescentes y jóvenes se las merecen y así lo vamos a hacer durante toda la administración”, afirmó el titular de Sotop, Luis Romeo Gurría Gurría.
En ese sentido, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) –por conducto del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE)–, concluyó la construcción de un aula didáctica, barda perimetral y obra exterior, en el jardín de niños “Nelly Maritza Castro Gaspar”, ubicado en villa Ocuiltzapotlán, del municipio de Centro.
Es importante mencionar que esta obra forma parte del proyecto “Día a día la reconciliación se construye”, que consta de 120 acciones que entregará el mandatario estatal en lo que resta del año en los 17 municipios.
En la estrategia se invierten 1 mil 500 millones de pesos, para el beneficio colectivo de miles de tabasqueños de todos los rincones del estado.
El aula, que beneficia a 75 alumnos del jardín de niños, tiene un área de 6 por 8 metros, misma que se hizo con cimentación a base de zapatas corridas armada con varilla; muros de block hueco reforzados con cadenas y castillos de concreto; trabes y losa armada de 10 centímetros de espesor con acero; acabados de impermeabilización a base de asfalto modificado; aplicación de pintura en ventanas y puertas, además de la colocación de cancelería de aluminio y ventiladores.
El espacio permitirá a los niños fortalecer sus actividades académicas, de manualidades y juegos, para que reciban una atención de calidad y se preparen para ingresar a la primaria.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





