Internacionales
Israel continúa ofensiva contra Hamás a pesar de llamados globales a un alto el fuego.
A pesar de los llamados globales a un alto el fuego, Israel continúa su ofensiva contra Hamás en Gaza, provocando una creciente preocupación por el impacto humanitario en la región. Israel y Estados Unidos enfrentan un aislamiento creciente, incluida una votación no vinculante en las Naciones Unidas que se espera que respalde un alto el fuego.
La ofensiva, desencadenada por un ataque letal de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, ha resultado en una cifra sin precedentes de muertes y destrucción en Gaza. Más de 18 mil palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han perdido la vida, y más del 80% de la población de 2.3 millones ha sido desplazada.
A pesar de los esfuerzos de la ONU y países árabes, Israel ha indicado que la ofensiva podría extenderse por semanas o incluso meses. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, se negó a establecer un plazo, pero señaló que la fase actual podría prolongarse varias semanas, con actividades militares continuas durante meses.
La situación humanitaria en Gaza es crítica, con el sistema de atención médica colapsado y la propagación de enfermedades entre los desplazados. A pesar de los llamados a un alto el fuego, Israel ha intensificado los bombardeos en el sur de Gaza, resultando en la muerte de al menos 23 personas.
La votación no vinculante sobre una resolución similar en la Asamblea General de la ONU se espera que sea simbólica, ya que Washington vetó esfuerzos similares en el Consejo de Seguridad la semana pasada. Israel y Estados Unidos sostienen que un alto el fuego que deje a Hamás en el poder sería una victoria para el grupo insurgente.
Expertos señalan que el objetivo israelí de destruir completamente a Hamás es poco realista debido al arraigo profundo del grupo en Gaza y en la ocupada Cisjordania. A medida que la crisis persiste, la comunidad internacional sigue presionando por una solución que proteja a la población civil y ponga fin al sufrimiento en la región.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





