Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Israel ataca aeropuertos de Damasco y Alepo, impide aterrizaje de aviones con armamento

Publicado

el

Siria ha acusado a Israel de deshabilitar simultáneamente los aeropuertos internacionales de Damasco y Alepo en medio de la respuesta bélica israelí a los ataques terroristas del grupo palestino Hamás. Según la agencia oficial de noticias siria SANA, la aviación israelí lanzó misiles contra ambos aeródromos, causando daños a las pistas de aterrizaje y suspendiendo el tráfico aéreo en ambas instalaciones.

Este doble ataque ha sido considerado por una fuente militar no identificada como “un intento desesperado del enemigo israelí para desviar la atención de los crímenes que está cometiendo en Gaza y de las grandes pérdidas que está sufriendo a manos de la resistencia palestina”, según SANA.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha confirmado explosiones en ambas ciudades debido a “ataques israelíes dentro del perímetro” de los aeropuertos.

Este ataque se produce en un contexto en el que Israel ha sido blanco de ataques con cohetes desde Siria, lo que ha llevado a represalias israelíes, principalmente a través de ataques aéreos. Sin embargo, este ataque a los aeropuertos de Damasco y Alepo representa una escalada significativa en la situación.

En lo que va de año, se han registrado 34 acciones israelíes en Siria, la mayoría de ellas dirigidas contra objetivos relacionados con el grupo chií libanés Hizbulá o las milicias respaldadas por Irán. Estos grupos tienen presencia en Siria y son considerados una amenaza para la seguridad de Israel.

Por el momento, las razones precisas detrás de estos ataques a los aeropuertos de Damasco y Alepo no están claras, ya que podrían tener como objetivo evitar la participación de estos grupos en la violencia desde Siria, interrumpir sus rutas de suministro o alcanzar a objetivos de las milicias en las cercanías de los aeropuertos.

Hasta la fecha, solo se ha registrado un incidente relacionado con la guerra entre Israel y las milicias de Gaza en territorio sirio, que involucró el lanzamiento de morteros hacia el Golán ocupado por Israel desde el sur de Siria.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo