Internacionales
Isabel II no abdicará: en octubre retomará su agenda en Buckingham
Cuando que inició la crisis sanitaria por el coronavirus, la reina Isabel II y el duque de Edimburgo se trasladaron al castillo de Windsor para mantenerse en confinamiento, pues ellos son parte del sector de la población más vulnerable a la enfermedad. Ahora, casi seis meses después, se reveló que la pareja volverá al palacio de Buckingham en octubre para retomar sus compromisos oficiales.
“La reina y el duque de Edimburgo partirán del castillo de Balmoral la semana que comienza el 14 de septiembre para pasar un tiempo en privado en Sandringham Estate”, dijo un portavoz de Buckingham al diario británico The Sun.
“Tras la finalización del programa de otoño, la intención de su majestad es regresar al Castillo de Windsor en octubre y reanudar el uso del palacio de Buckingham para audiencias y compromisos seleccionados. Estos planes se llevarán a cabo bajo revisión y, por supuesto, estarán sujetos a todas las orientaciones y consejos pertinentes”, añadió el vocero.
Isabel II y su esposo llegaron a Balmoral a principios de agosto y, desde entonces, se han reunido con varios integrantes de su familia, a quienes no habían visto físicamente por la pandemia del Covid-19. Entre ellos se encuentran la princesa Ana, el príncipe Eduardo y su familia, así como los duques de Cambrige. Hasta ahora, los grandes ausentes han sido el príncipe Andrés, el príncipe Carlos y los duques de Sussex.
Antes de tomar sus tradicionales vacaciones de verano, la reina y el duque estuvieron aislados en Windsor junto a 24 sirvientes que se dividieron en equipos de 12 personas para trabajar durante tres semanas consecutivas y luego descansar otras tres durante los momentos más críticos de la pandemia, todo con la intención de mantenerlos a salvo y evitar cualquier contagio.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





