Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Irrumpen en casa de alcaldesa Geraldine Ponce y detienen a su jefe de gabinete en Tepic, Nayarit

Publicado

el

Agentes ministeriales del estado de Nayarit llevaron a cabo una inesperada irrupción en la residencia de la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce, resultando en la detención de su jefe de Gabinete, Alejandro Galván, bajo cargos de violencia familiar.

Los oficiales presentaron una orden de aprehensión contra Galván en el contexto de una presunta violencia familiar. Cabe mencionar que durante una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook, que posteriormente fue eliminada, tanto la alcaldesa como el propio Galván denunciaron lo que consideraron una persecución política por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro.

La alcaldesa Geraldine Ponce expresó su preocupación, afirmando que ha estado siendo acosada por agentes ministeriales durante varios días y que, en este caso, intentaron ingresar a su hogar por la fuerza. Además, hizo responsable al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero de la situación.

Es importante destacar que Ponce sostuvo que, a pesar de la orden de aprehensión, nunca se había presentado una denuncia por violencia familiar en su contra.

En medio de la detención por parte de los agentes, Alejandro Galván, el jefe de Gabinete de Tepic, advirtió que “si me matan, si me muero, adentro de donde estoy, o me golpean, fue el gobernador Navarro”.

Este incidente ha generado un fuerte debate político y mediático en la región, destacando la tensión entre la alcaldesa, su equipo y el gobierno estatal.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo