Ciencia y Tecnología
IPhone 11 en su nuevo lanzamiento

En el marco de la presentación y el evento más importante de Apple en que celebra hoy a las 12 del día, su nuevo iPhone 11 en el Apple Park.
La compañía de IPhone renueva tendencia para competir al mercado de los Smartphone, por primera vez trasmitirá su evento desde YouTube, permitiendo que los usuarios y los interesados tengan acceso desde su computadora, iPhone, iPad y más dispositivos móviles.
También a los que no quieran mirar desde YouTube, como opción pueden ir a la página de Apple, que también tendrá transmisión en directo, la diferencia es que para tener acceso se pide tener el navegador Safari o Edge.
Los rumores a esta tendencia es que se dice que habrá tres modelos diferentes en este año, un sucesor de iPhone XR, del iPhone XS y otro del iPhone XS Max, el primero con pantalla LCD, los dos últimos con panel OLED.
Los nombres del iPhone 11 serán: iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max.
Su diseño esta en las cámaras, se habla de ver un arreglo fotográfico de triple sensor, donde la adición en este año sería uno gran angular capaz de capturar una mayor cantidad de información de las escenas. También esperamos el estreno de un nuevo chip que los potencie, mejoras en FaceID y nuevos colores para algunos modelos. Pero sin carga inalámbrica inversa ni soporte para Apple Pencil.
También Apple Watch mantiene el diseño de su antecesor, pero con mejoras en el Software.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.