Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Invita Centro aprovechar Incentivos Fiscales en predial y agua en conmemoración del Día de las Madres

Publicado

el

Con el objetivo de apoyar la economía en los hogares, especialmente donde las mamás desempeñan el papel de jefas de familia, el Gobierno de Centro las invita a aprovechar el Programa de Incentivos Fiscales en el Pago del Impuesto Predial y de los Derechos por Consumo de Agua con motivo del “Día de las Madres”, que estará vigente del 8 al 22 de mayo próximo.

Luego que el H. Cabildo de Centro, en sesión ordinaria aprobó el dictamen que presentó la Comisión Edilicia de Hacienda, el pasado 27 de abril, se informa que el programa es de beneficio colectivo, a fin de que sea aprovechado por las jefas de familia, a través de condiciones que les permiten ponerse al corriente en sus contribuciones.

Pago de impuesto predial

En materia de impuesto predial, las madres de familia que estén al corriente en sus pagos hasta el ejercicio fiscal 2022, tendrán un incentivo del 20 por ciento; el beneficio aplica en todas sus cuentas prediales y acreditadas como de su propiedad, pagando la totalidad del ejercicio.

Las madres de familia que tengan rezago, el incentivo es del 50 por ciento en recargos, gastos de ejecución y multas. De igual manera, las personas físicas, morales y/o jurídicas colectivas, el incentivo es del 40 por ciento en recargos, gastos de ejecución y multas. 

En ambos casos, los incentivos aplican a todas las cuentas prediales. Para las madres de familia deberán acreditar ser madre de familia, titular de la cuenta y deben pagar la totalidad del adeudo.

NOTA: Las madres de familia deben presentar original y copia de la credencial del INE y del acta de nacimiento de alguno de sus hijos, así como ser titular de la cuenta predial (no aplica en derechos de usufructo vitalicio).

Pago derechos de agua

En los derechos de agua, los contribuyentes cumplidos que son madres de familia obtienen un incentivo del 30 por ciento, el cual aplica a todos sus contratos que estén a su nombre y deben estar al corriente en su pago al sexto bimestre de 2022 y acreditar ser madre de familia.

Para los contribuyentes con rezagos que son madres de familia, con tipo de consumo doméstico, tendrán incentivo del 50 por ciento en recargos y actualizaciones, aplica a todos sus contratos. Deben acreditar ser madre de familia, titular del contrato y pagar la totalidad de su adeudo.

En tanto, las personas físicas, morales y/o jurídico colectivas, con tipo de consumo doméstico, comercial, público e industrial, reciben incentivo del 40 por ciento en recargos y actualizaciones para todos sus contratos, pagando la totalidad de su adeudo.

NOTA: Las madres de familia deben presentar original y copia de la credencial del INE y del acta de nacimiento de alguno de sus hijos, así como ser titular del contrato de derecho de agua.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo