Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Invita Centro a celebrar a los manatíes para hacer conciencia sobre su cuidado

Publicado

el

días 17 y 18 de septiembre el Ayuntamiento de Centro, en coordinación con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), realizarán diversas actividades familiares en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Manatí.

El 17 de septiembre la jornada de “Celebrando a los manatíes” iniciará a las 10:00 de la mañana en el parque 18 de marzo, de la colonia Heriberto Kehoe, con teatro guiñol, los conservatorios “Los manatíes en la laguna de Las Ilusiones”, “Rescate y rehabilitación de manatíes”, además de dinámicas interactivas sobre fauna silvestre, exhibición de esqueletos de mamíferos acuáticos y manualidades, entre otras.

En tanto, el 18 de septiembre las actividades serán realizadas en el parque Tomás Garrido Canabal a partir de las 10:30 de la mañana, con la obra de teatro guiñol “Charla con Naty, la manatí, y Carlos Pellicer”, además de dinámicas interactivas sobre fauna silvestre, de educación ambiental, así como conversatorios sobre el cuidado, rescate y rehabilitación de esta especie.

Miguel Chávez Lomelí, titular de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento, explicó que los manatíes son especies insignia en materia de conservación por ser un grupo biológico muy particular con muchas cualidades, principalmente ser herbívoro, pacífico y “simpático”.

Esas características, destacó, lo ha convertido en un símbolo mundial de la conservación, pero también de riesgo de desaparición.


“Los manatíes por esas mismas características son seres muy indefensos que necesitan que tengamos conciencia de su cuidado”, explicó.


En ese sentido, explicó que el objetivo del Ayuntamiento de Centro junto con el Grupo de Manatíes de la UJAT en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Manatí (el pasado 7 de septiembre), es precisamente ofrecer a los ciudadanos, mediante las jornadas “Celebrando a los manatíes”, información ambiental para que el desconocimiento y descuido no perjudiquen a la población de esta especie de sirénido.

Expuso que el manatí posee una tasa de reproducción muy baja (de dos años aproximadamente), con una sola una cría por hembra, además de que tarda mucho para llegar a la edad adulta y reproductiva.

Adicionalmente, expuso, su hábitat y fuente de alimento es afectado de diversas maneras por las personas. “Su principal alimento son los pastos acuáticos y los que están a las orillas de su hábitat; si uno afecta la calidad del agua donde vive, no respetamos las orillas de las lagunas y contaminamos los espacios donde está su principal alimento, que no son muy grandes, entonces se afecta su conservación”, indicó.

En Tabasco, detalló, esta especie tiene como principal área de distribución o hábitat los afluentes de la región de Los Ríos y los cuerpos lagunares con mucha vegetación acuática, así como los pantanos de Centla.

En ese contexto, sostuvo que ahí resalta la importancia de proporcionar educación ambiental a los ciudadanos para el cuidado del manatí y su hábitat en el estado.

Exhortó a las personas a acudir los dos días a las sedes de los eventos, con actividades lúdicas totalmente familiares y dinámicas para hacer una adecuada toma de conciencia de la importancia de esta especie en la entidad.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo